Miércoles 5 de febrero de 2025
Miércoles 5 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 19°C

La Casa Rosada vs. Mauricio Macri: ¿El fin del PRO está más cerca que nunca?

En un operativo  para atraer al electorado del PRO, la Casa Rosada intensifica sus esfuerzos para debilitar la influencia de Mauricio Macri, quien tiene que evitar que se le fracture el partido. Con líderes del partido amarillo bajo la lupa, el oficialismo busca consolidar su poder en un clima electoral cada vez más activo. ¿Logrará el gobierno desmantelar al PRO y sumar a sus referentes antes de los comicios?

La Casa Rosada delineó una estrategia clara para las elecciones de este año: el objetivo es debilitar al PRO (Propuesta Republicana) el partido liderado por Mauricio Macri. En un contexto electoral cada vez más competitivo, el gobierno busca atraer no solo al electorado del PRO, sino también a dirigentes dispuestos a unirse a las «fuerzas del cielo», una referencia a la coalición oficialista.

Mauricio Macri, acorralado por críticas tanto internas como externas, enfrenta el desafío de mantener la cohesión dentro de su partido. A medida que se acercan las elecciones, la posibilidad de que figuras clave del PRO, como Karina Milei y otros aliados, se alineen con el gobierno se vuelve un tema candente. En este sentido, el gobierno está trabajando activamente para crear un ambiente propicio que facilite estas transiciones sin generar cuestionamientos significativos.

Desde la Casa Rosada, se dejó en claro que la intención es absorber al PRO en el marco de las elecciones legislativas. Esta estrategia implica no solo captar votos, sino también integrar a líderes del PRO que puedan aportar a la causa oficialista. La administración está buscando un enfoque de cooptación que permita desgastar al partido amarillo y consolidar su propia base electoral.

Un aspecto relevante en este proceso es el desdoblamiento de las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), anunciado por Jorge Macri. Este movimiento podría impactar significativamente en la dinámica electoral y en cómo los votantes perciben tanto al PRO como al gobierno. La decisión de desdoblar las elecciones podría interpretarse como una estrategia para minimizar el impacto de una posible alianza entre el PRO y otros partidos como La Libertad Avanza (LLA), liderado por Javier Milei.

Mauricio Macri se encuentra en una posición delicada; necesita evitar que su partido se fracture ante las presiones externas e internas. La falta de química con figuras como Karina Milei complica aún más su situación. Mientras tanto, desde el gobierno se insinúa que cualquier acuerdo con el PRO debe ser cuidadosamente negociado para evitar una mayor desconfianza entre las partes involucradas.

Scroll al inicio