Martes 11 de febrero de 2025
Martes 11 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 22°C

La disputa por el Poder bonaerense: ¿Cuántas bancas peronistas están en juego?

Cómo arriesgan los intendentes peronistas su influencia política en la Legislatura bonaerense. Con más de un tercio de las bancas puestas en juego, la interna entre Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner define el futuro del oficialismo. Conoce los detalles detrás de esta elección crucial

En el contexto de las elecciones bonaerenses de 2025, los intendentes peronistas enfrentan un desafío significativo en la Legislatura provincial. Aunque no están afiliados a La Cámpora ni al Frente Renovador, estos líderes comunales han tomado partido en la interna peronista entre el gobernador Axel Kicillof y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Bancas en Juego

El peronismo pone en juego un total de 29 bancas legislativas: 19 en la Cámara de Diputados y 10 en el Senado. De estas, diez pertenecen a exintendentes o figuras políticas que reportan directamente a jefes comunales no asociados con La Cámpora ni con el Frente Renovador. Sin embargo, estos líderes han elegido ya entre los dos bandos enfrentados dentro del oficialismo.

Impacto Político

La pérdida o retención de estas bancas puede tener implicaciones profundas para las estrategias políticas tanto del gobernador Kicillof como del sector kirchnerista. Kicillof busca consolidar su influencia política interviniendo activamente en las listas legislativas para fortalecer su gestión durante los próximos dos años[5]. Por otro lado, Cristina Fernández de Kirchner mantiene una fuerte presencia política que podría verse afectada por los resultados electorales.

Contexto Electoral

Las elecciones bonaerenses se desarrollan bajo un escenario complejo donde distintos sectores del peronismo compiten por mantener o ampliar su representación parlamentaria. Los intendentes peronistas juegan un papel crucial al influir sobre candidaturas locales que pueden decidir el equilibrio político futuro dentro del oficialismo[7].

Estrategias Futuras

Para mitigar riesgos electorales, es probable que tanto Kicillof como otros sectores intenten negociar apoyos cruzados entre diferentes facciones dentro del partido. Además, podrían buscar acuerdos con otras fuerzas políticas para asegurar una mayor estabilidad legislativa postelectoral.

Scroll al inicio