El sindicato de conductores de trenes La Fraternidad se encuentra analizando un paro de actividades luego de que las negociaciones salariales con las empresas ferroviarias no lograran avances significativos. La decisión final será tomada este martes en una reunión de la comisión directiva.
En la audiencia realizada el lunes, en la que participaron representantes de empresas como Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), Metrovías y Belgrano Cargas y Logística, no se alcanzó un acuerdo. El gremio rechazó las propuestas de aumento del 1% para noviembre y del 2,5% para diciembre, considerándolas insuficientes frente al contexto inflacionario actual. A pesar de la postura del sindicato, las empresas mantuvieron su oferta sin modificaciones, lo que profundizó la tensión en el conflicto.
Reclamos y denuncias sindicales
Dirigentes del gremio, entre ellos Omar Maturano, Ariel Coria y Sebastián Maturano, manifestaron su descontento no solo por la falta de respuestas satisfactorias, sino también por lo que consideran una escalada de medidas antisindicales por parte del gobierno de Javier Milei. Según denunciaron, estas acciones incluyen restricciones al derecho de huelga y una creciente criminalización de las protestas.
La conciliación obligatoria que regía el conflicto ya ha expirado, dejando al sindicato con libertad de acción para decidir las próximas medidas. Desde La Fraternidad advierten que la lucha por una recomposición salarial acorde con la inflación es una prioridad, y que no descartan acciones contundentes para lograr sus objetivos.
Consecuencias de un eventual paro
Un paro de trenes podría tener un impacto significativo en miles de usuarios a lo largo del país, generando complicaciones en el transporte diario y afectando tanto a pasajeros como a sectores económicos que dependen del servicio ferroviario. Además, esta medida podría intensificar el debate sobre las políticas laborales del nuevo gobierno y el rol de los sindicatos en un contexto de tensión inflacionaria.
La expectativa está puesta en la reunión que mantendrá este martes la comisión directiva de La Fraternidad. La resolución del conflicto determinará si el transporte ferroviario enfrenta una paralización total en los próximos días o si se logra un entendimiento que permita evitar medidas de fuerza. En cualquier caso, el desenlace de esta situación resulta clave tanto para los trabajadores como para los usuarios del sistema ferroviario en todo el territorio nacional.