Martes 1 de abril de 2025
Martes 1 de abril de 2025
loader-image
temperature icon 20°C

La interna arde por las elecciones: La Cámpora banca el proyecto de Cristina mientras Kicillof reclama su autonomía electoral

La Cámpora se alinea con el proyecto cristinista para unificar las elecciones con las nacionales y suspender las PASO, pero Kicillof resiste con la Constitución en la mano. La interna peronista estalla y pone en juego el 2025.

La pulseada por el control del calendario electoral en la provincia de Buenos Aires alcanzó un nuevo pico de tensión. Tras la presentación de un proyecto en el Senado bonaerense para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y alinear las elecciones provinciales con las nacionales del 26 de octubre, como impulsa Cristina Fernández de Kirchner, La Cámpora salió a respaldar con fuerza a la presidenta del PJ.

Sin embargo, el entorno del gobernador Axel Kicillof no cede y defiende que la Constitución provincial le otorga la potestad exclusiva de fijar la fecha de los comicios, desatando un choque frontal en el corazón del peronismo.

El proyecto, firmado por la senadora Teresa García —una figura clave del kirchnerismo duro—, plantea eliminar las PASO para 2025 y establecer elecciones “concurrentes” con las nacionales, unificando el proceso bajo el lema “una sola Nación, una sola provincia, una sola elección”.

La iniciativa, que cuenta con el aval explícito de Cristina y el respaldo del Frente Renovador de Sergio Massa, busca evitar el desdoblamiento que Kicillof viene fogoneando desde La Plata. “Es la forma de ponerle un límite al gobierno de Milei con el voto popular”, justificó García en redes sociales, mientras La Cámpora redobló la apuesta con un operativo de apoyo en X, donde referentes como Facundo Tignanelli subrayaron la necesidad de una estrategia nacional coordinada.

“Axel no necesita permiso del Patria”

Pero en la vereda de enfrente, el kicillofismo no se queda callado. Fuentes cercanas al gobernador insisten en que la atribución para convocar elecciones provinciales recae en el Ejecutivo bonaerense, amparados en el artículo 123 de la Constitución provincial, que otorga al gobernador la facultad de “dictar los decretos necesarios” para la ejecución de las leyes electorales.

“Axel no necesita permiso de nadie para decidir cuándo votamos en la provincia”, disparó un allegado al mandatario a este medio, en clara alusión a la presión del Instituto Patria. El entorno de Kicillof, además, destaca que el desdoblamiento ya es un hecho práctico: con la Boleta Única Papel para cargos nacionales y la boleta sábana para los provinciales, la logística electoral impone urnas separadas, un argumento que refuerzan con simulacros recientes que arrojaron demoras y confusión.

La lucha por el poder en el peronismo

La grieta peronista no es nueva, pero esta vez escaló a niveles inéditos. Apenas ayer, el proyecto de Kicillof para suspender las PASO sin fijar una fecha concreta obtuvo dictamen en la Cámara de Diputados, con apoyo de La Cámpora y el massismo, pero la contraofensiva kirchnerista en el Senado cambió el tablero. “Quieren atarle las manos al gobernador”, se quejan desde La Plata, donde ven en la movida de Cristina un intento de reafirmar su liderazgo y condicionar la estrategia bonaerense de cara a 2025. En X, el tema explotó: “Kicillof vs. Cristina, round mil”, escribió un usuario, mientras otro ironizaba: “La Cámpora defendiendo las PASO que nunca usaron, qué lindo show”.

El trasfondo es tan electoral como económico. Suspender las PASO, una medida que ya se aprobó a nivel nacional y en distritos como CABA, responde a la crisis fiscal que argumentan tanto el kirchnerismo como el gobierno de Milei.

Pero en la provincia, el enfrentamiento trasciende los números: es una lucha por el poder dentro del peronismo y por el relato que definirá la oposición al libertario. Mientras Cristina y La Cámpora buscan imponer una narrativa nacional, Kicillof defiende su bastión bonaerense como trampolín para el futuro. ¿El resultado? Un peronismo fracturado que, a siete meses de las elecciones, aún no encuentra su rumbo.

Scroll al inicio