Concejales de La Libertad Avanza (LLA) presentaron un pedido de informes a la Municipalidad de La Plata para que el Ejecutivo, a cargo de Julio Alak, brinde detalles sobre el predio ubicado en las calles 2 y 528, en Tolosa, donde se acumulan alrededor de 4.000 patrulleros de la Policía Bonaerense fuera de servicio.
La denuncia toma fuerza en un contexto donde la inseguridad preocupa a los platenses y la falta de móviles en varios barrios es una queja recurrente. Desde el bloque libertario reclaman conocer por qué estos vehículos fueron retirados de circulación, qué fallas presentan, si se evaluó su reparación y cuál será su destino final.
El pedido, encabezado por los concejales Guillermo Bardón, Florencia Defeo, Belén Muñoz y Florencia Barcia, también exige precisar cuántos de esos patrulleros alguna vez estuvieron afectados a tareas de seguridad en la ciudad de La Plata.
Preocupación por el estado de los patrulleros y la administración de recursos
Según los fundamentos presentados, la acumulación de tal cantidad de vehículos «genera serias preocupaciones respecto a la administración de los bienes del Estado», advirtiendo que podría evidenciar “una falta de planificación” o, incluso, posibles irregularidades administrativas.
Los concejales cuestionan el hecho de que miles de móviles, muchos de ellos con apenas unos pocos años de uso, permanezcan inutilizados mientras la inseguridad golpea a los vecinos de distintas localidades. Además, advierten que mantener un «cementerio de patrulleros» no solo implica el deterioro progresivo de esos bienes, sino también un desperdicio de recursos económicos en momentos donde la inversión en seguridad resulta urgente.
Lo que revelan las imágenes del depósito
Según trascendió, muchos de los vehículos apilados en el predio fueron dados de baja por fallas mecánicas menores, golpes o problemas de documentación. Las imágenes que circularon muestran patrulleros que, a simple vista, podrían ser reparados y reutilizados. La situación se agrava porque algunos de estos móviles habían sido adquiridos recientemente, en muchos casos durante gestiones anteriores, con fondos provinciales que también afectaron a municipios como La Plata.

El dato no es menor: varios de estos patrulleros tuvieron apenas entre dos y cuatro años de uso efectivo antes de ser descartados. Desde LLA señalaron que, ante la falta de transparencia, se hace necesario identificar si la situación responde a cuestiones logísticas, técnicas, presupuestarias o si existen responsabilidades políticas detrás del abandono.
Reclamos que crecen en la región
El reclamo no solo impacta en el ámbito municipal. La situación de los patrulleros en desuso también fue expuesta a nivel provincial y genera interrogantes sobre la gestión de los recursos policiales en toda la Provincia de Buenos Aires, donde la demanda de móviles funcionales es una constante.
En La Plata, barrios como Altos de San Lorenzo, Villa Elvira y Los Hornos, entre otros, han manifestado en varias oportunidades la falta de patrullaje efectivo, un problema que ahora encuentra otro foco de explicación en el “cementerio” de Tolosa.
Por el momento, desde la Municipalidad no hubo respuesta pública al pedido de informes, aunque se espera que el tema gane espacio en las próximas sesiones del Concejo Deliberante.