Martes 25 de febrero de 2025
Martes 25 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 29°C

La Plata endurece controles: embargos y restricciones para urbanizadores de loteos ilegales

La Municipalidad de La Plata avanza con medidas más estrictas para frenar la venta irregular de terrenos y evitar nuevas estafas inmobiliarias. En un contexto donde la crisis habitacional sigue en aumento y las urbanizaciones ilegales proliferan en la periferia de la ciudad, el Municipio confirmó que solicitará embargos sobre los bienes de los responsables de loteos clandestinos.

Uno de los casos más emblemáticos es el del country «Ribera» en City Bell, ubicado en 476 y 160, donde más de un centenar de compradores se vieron afectados tras haber adquirido terrenos en un emprendimiento sin la debida autorización para subdividir y urbanizar. Según fuentes oficiales, los desarrolladores continuaron comercializando lotes pese a las advertencias municipales.

Ante esta situación, el Municipio emitió un comunicado donde detalló las acciones que pondrá en marcha para evitar la expansión de estas maniobras. Entre las principales medidas se destacan:

  1. Embargo de bienes a los urbanizadores que hayan incumplido las órdenes de clausura y continúen operando.
  2. Anotación de litis en el Registro de la Propiedad sobre los inmuebles involucrados, impidiendo nuevas transferencias.
  3. Régimen de disciplina urbanística para prevenir la repetición de estos fraudes en el futuro.

Según datos recogidos por Infoplatense, se estima que al menos 700 lotes fueron vendidos en estos emprendimientos ilegales, con precios que rondaban los 60 mil dólares. En total, las operaciones clandestinas habrían superado los 40 millones de dólares, dejando a los compradores en una situación de incertidumbre, ya que al no contar con habilitaciones, no podrán escriturar sus terrenos.

A pesar de las reiteradas advertencias municipales, la comercialización de estos terrenos ilegales continuó hasta hace pocos días. Incluso, en algunos casos, los vendedores exhibieron supuestas autorizaciones municipales que no garantizaban la escrituración futura de los lotes.

El Municipio también instó a los colegios profesionales y técnicos a no avalar ni participar en estas prácticas ilegales, alertando sobre los riesgos jurídicos y ambientales que conllevan. «Es fundamental garantizar la seguridad jurídica de los adquirentes y asegurar un crecimiento urbano ordenado», indicaron desde la Comuna.

Para quienes tengan dudas o quieran denunciar situaciones similares, la Municipalidad habilitó la Subsecretaría de Ordenamiento Urbano y Territorial como vía de consulta a través del correo mdaneri@laplata.gob.ar.

Scroll al inicio