La Municipalidad de La Plata avanza con un amplio despliegue territorial para reforzar la campaña de vacunación contra el sarampión y acercar controles de salud esenciales a barrios, jardines, clubes e instituciones. En un contexto donde resurgen brotes de enfermedades prevenibles, la estrategia apunta a reforzar la inmunidad comunitaria y garantizar el acceso gratuito a la atención médica, sobre todo en sectores con mayores barreras de acceso al sistema de salud.
Las acciones están orientadas especialmente a niñas y niños de entre 6 meses y 5 años, el grupo más vulnerable ante el virus del sarampión. Las familias pueden acercarse al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) más cercano o al Vacunatorio Central (calle 55 entre 18 y 19), donde se aplica la dosis correspondiente del calendario nacional.
Además, el municipio, a través de su Secretaría de Salud, activó un cronograma sanitario complementario que incluye chequeos médicos para deportistas, charlas sobre hábitos saludables, campañas para prevenir el dengue y actividades específicas vinculadas a la salud bucal, el control de libretas y el abordaje de consumos problemáticos.
El operativo, barrio por barrio
Las jornadas comenzaron esta semana en el Barrio Nuevo Ringuelet, con una acción conjunta entre el programa SURES, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), IOMA y el Ministerio de Salud bonaerense. En paralelo, se realizaron campañas de vacunación en la Cooperativa de Tolosa y se desplegaron operativos puerta a puerta en City Bell y Hernández para prevenir el dengue.
También hubo actividades en comedores y jardines de Los Hornos, Arana y Altos de San Lorenzo, donde se llevaron adelante controles odontológicos, revisiones sanitarias y talleres educativos. A su vez, se trabajó en El Peligro y Puente de Fierro con el Proyecto Redes, que aborda consumos problemáticos con un enfoque territorial.
Durante toda la semana, los equipos sanitarios recorrerán distintas zonas con un cronograma que combina prevención, vacunación y actividades comunitarias.
Cronograma completo de actividades
Miércoles 23 de abril
- Jardín N° 994 (Diagonal 144 y 409, Arturo Seguí) – 11:00 a 12:00 Vacunación contra el sarampión, calendario y antigripal.
- Jardín Nuestra Señora de Luján (Arana y 27, Villa Elisa) – 12:30 a 13:30 Charla sobre la importancia de la vacunación y prevención del sarampión.
- Jardín de Infantes Municipal N° 11 (98 entre 116 y 117, Villa Elvira) – 13:30 a 15:30 Taller de salud bucal integral y autocuidado.
- CAPS N° 42 (149 entre 35 y 36, Barrio Malvinas, Melchor Romero) – 10:00 a 13:00 Campaña contra el sarampión para niños y niñas de 6 meses a 5 años.
- Club Corazones Unidos (2 entre 521 y 522, Tolosa) – 13:30 a 16:30 Vacunación antigripal, contra el sarampión y control de presión arterial.
- Jardín Municipal N° 14 (Soldati y 5, Villa Elisa) – 9:00 a 11:30 Campaña contra el sarampión, vacunación de calendario y control de libretas.
- Delegación Municipal Sicardi/Garibaldi (659 y 12) – 13:00 a 16:00 Vacunación antigripal y control del niño sano.
- Quinta Víctor (Ruta 36 y 448) – 9:00 a 12:30 Vacunación contra el sarampión, calendario y antigripal, control odontológico y charla sobre dengue.
- Jardín de Infantes N° 982 (26 y 79, Altos de San Lorenzo) – 10:00 a 12:00 Jornada de salud bucal, cuidados y hábitos saludables.
- 85 y 20, Altos de San Lorenzo – 9:00 a 13:00 Jornada integral de salud con actividades sobre salud mental y consumos problemáticos.
- Gorina – desde las 14:00 Proyecto Redes: prevención y abordaje de consumos problemáticos.
- Pasaje Dardo Rocha – Sala B (50 entre 6 y 7) – 10:00 a 13:00 Curso de manipulación de alimentos.
- Centro Cultural Julio López (137 y 64, Los Hornos) – 9:00 a 13:00 Jornada de vacunación de calendario.
Jueves 24 de abril
- Embajadores de Cristo (224 entre 423 y 424, El Peligro) – 9:00 a 14:00 Castración y vacunación antirrábica de animales.
- Plaza Castells (Camino Centenario entre 49 y 51, Villa Elisa) – 9:00 a 14:00 Actividades del programa “Nos vemos en el barrio”, vacunación de calendario y sarampión.
- Jardín de Infantes N° 959 (Colectora Ruta 2 y Km 42, El Peligro) – 9:00 a 16:00 Campaña de vacunación de calendario.
- CAPS N° 32 (510 entre 30 y 31, Hernández) – 14:00 a 16:00 Charla sobre lavado de manos y recorrido con niños del Jardín N° 953 y sus familias.
- Jardín Modelo (Arana entre 3 y 4, Villa Elisa) – 8:30 a 11:00 Revisión de libretas y vacunación contra el sarampión.
- Comunidad QOM (151 entre 36 y 37, Melchor Romero) – 9:00 a 13:00 Campaña contra el sarampión y vacunación de calendario.
Viernes 25 de abril
- Club ADAFI (10 y 508, Villa Castells) – desde las 9:00 Controles y vacunación para deportistas de 6 a 18 años.
- Plaza Luis Castells (6 entre 49 y 51, Villa Elisa) – 9:00 a 14:00 Actividades del programa “Nos vemos en el barrio”, vacunación y recreación preventiva.
- Jardín Municipal N° 14 (Soldati y 5, Villa Elisa) – 13:00 a 15:00 Revisión de libretas y vacunación de calendario.
- Jardín Hugo Stunz (2 y 516, Ringuelet) – 8:30 a 12:30 Campaña contra el sarampión y vacunación antigripal.
- Pasaje Dardo Rocha – Sala B (50 entre 6 y 7) – 10:00 a 13:00 Curso de manipulación de alimentos.
- Escuela Secundaria N° 53 (185 y 78, Los Hornos) – 8:30 a 12:00 Jornada integral de salud con chequeos médicos.
- Comedor Pan de Vida (34 entre 153 y 154, Melchor Romero) – 9:00 a 13:00 Vacunación de calendario y contra el sarampión.
Una apuesta por la prevención y el acceso a la salud
La iniciativa forma parte del plan de descentralización de la salud impulsado por la gestión del intendente Julio Alak. Con estas acciones, el municipio busca reforzar el acceso equitativo a los servicios sanitarios en una coyuntura donde resurgen enfermedades que habían sido erradicadas. Los operativos, abiertos y gratuitos, apuntan especialmente a las zonas con mayor vulnerabilidad social, en un intento por sostener la presencia estatal y recuperar la confianza en el sistema de salud pública.