Jueves 6 de febrero de 2025
Jueves 6 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 17°C

La restauración del Pasaje Dardo Rocha: inicio de licitación y detalles de las obras

El próximo 13 de enero marcará un paso clave en la recuperación del emblemático Pasaje Dardo Rocha de La Plata, cuando se abran las ofertas de la licitación para comenzar una restauración integral que promete devolverle su esplendor histórico.

La Municipalidad confirmó que el proyecto, con un presupuesto de $2.815 millones, prevé iniciar los trabajos a fines de mes y extenderse por un plazo de cuatro meses.

Un proyecto para recuperar un ícono cultural

El plan de obras busca abordar problemas estructurales y estéticos que afectan tanto la funcionalidad como el valor patrimonial del edificio. Entre las intervenciones destacan la reparación de fachadas, la renovación de veredas y la restauración de techos y carpinterías, incluyendo marquesinas. Además, se trabajará en la impermeabilización y limpieza de superficies, junto con mejoras en las instalaciones eléctricas, claves para garantizar la operatividad del espacio.

El Pasaje, inaugurado en 1887, es uno de los símbolos arquitectónicos de la ciudad y sede de actividades culturales, educativas y administrativas. Sin embargo, décadas de deterioro han comprometido su estado, desde filtraciones en techos hasta daños en las fachadas y los accesos.

El alcance de los trabajos

El proyecto, detallado en el pliego de licitación, prioriza una intervención integral en el “envolvente” del edificio. Esto incluye la limpieza y reparación de muros exteriores, el reemplazo de baldosas deterioradas por materiales reglamentarios, y la renovación del equipamiento urbano, con nuevos bancos, cestos y la actualización de cazoletas para los árboles.

Asimismo, se retirarán estructuras en desuso, como un cesto de basura y un bicicletero ubicados sobre la calle 50, que serán acopiados para posibles usos futuros. Estas medidas buscan no solo revitalizar el espacio, sino también mejorar su integración con el entorno urbano.

Un diagnóstico que evidencia el deterioro

Un análisis técnico del edificio reveló el avanzado deterioro de techos y azoteas, donde las filtraciones han provocado daños en cielorrasos, muros y revoques. Las fachadas, aunque intervenidas en 2019, presentan una acumulación de suciedad, manchas de humedad y deterioros asociados a agentes externos, como plagas y grafitis.

En cuanto a las carpinterías, tanto las de hierro como las marquesinas muestran corrosión severa y pérdida de piezas, mientras que los vidrios rotos o ausentes y las cortinas de enrollar inutilizadas evidencian una falta de mantenimiento prolongado.

El inicio de estas obras no solo representa una mejora estética para uno de los puntos más reconocidos de la ciudad, sino también una oportunidad para potenciar su rol como motor cultural y social. En un contexto donde el patrimonio histórico se vincula directamente con el desarrollo turístico y económico, la restauración del Pasaje Dardo Rocha se posiciona como un proyecto estratégico que puede beneficiar tanto a los vecinos como a los visitantes de la región.

Scroll al inicio