Con la llegada de las vacaciones y el inicio de la temporada de verano 2024/25, se anticipa un alto nivel de movimiento en las rutas que conectan a La Plata con la Costa AtlĆ”ntica, a pesar de que muchos turistas argentinos optarĆ”n por destinos internacionales debido al dĆ³lar favorable.
Este incremento en la circulaciĆ³n serĆ” particularmente notorio en las rutas 11, 63, 74 y 2, cuyas velocidades mĆ”ximas oscilan entre los 60 y 120 km/h, dependiendo de la zona.
Para garantizar la seguridad vial y reducir los accidentes, la provincia de Buenos Aires ha dispuesto mĆ”s de 70 radares en puntos clave de estas rutas. En la ruta 2, por ejemplo, se encuentran 48 cinemĆ³metros distribuidos en ambas manos de la vĆa. En las rutas 11, 36, 63 y 74, tambiĆ©n se han instalado radares adicionales, que se suman a los que ya existĆan en temporadas anteriores.
A partir del 1Ā° de enero, las multas por infracciones de trĆ”nsito sufrirĆ”n un ajuste. El Ministerio de Transporte de la provincia oficializĆ³ un aumento del 4,6% en la Unidad Fija (UF), la medida utilizada para calcular los costos de las multas. El valor de la UF pasarĆ” de $1.336 a $1.398, conforme a lo dispuesto por la ResoluciĆ³n 320/24, publicada en el BoletĆn Oficial. Este ajuste se basa en el precio del litro de nafta de mayor octanaje, segĆŗn lo informado por el AutomĆ³vil Club Argentino en La Plata.
AdemĆ”s del aumento de los controles, en comparaciĆ³n con la temporada pasada, se han reubicado varios radares y se han sumado nuevos puntos de mediciĆ³n, con el objetivo de focalizar los esfuerzos en las zonas de mayor siniestralidad vial. En definitiva, se espera una temporada con un control mĆ”s estricto del trĆ”nsito, en un contexto donde el aumento de la circulaciĆ³n podrĆa traer consigo mayores riesgos para la seguridad de los conductores y peatones.