La Defensoría Ciudadana de La Plata ha publicado su informe anual 2023-2024, destacando los principales reclamos de los vecinos. Entre junio de 2023 y mayo de 2024, se registraron 203 casos, de los cuales el 30% fueron resueltos.
El problema más recurrente es la extracción de árboles. La falta de un plan adecuado de poda y mantenimiento, sumada a la demora en la remoción de ejemplares peligrosos, ha generado numerosas quejas. Esta situación afecta la seguridad y calidad de vida en diversos barrios de la ciudad.
La nocturnidad ocupa el segundo lugar en las preocupaciones ciudadanas. Vecinos de áreas residenciales cercanas a bares y locales nocturnos denuncian ruidos excesivos, desorden y actividades ilícitas. Estos factores contribuyen a la pérdida de tranquilidad, problemas de salud relacionados con la falta de sueño y deterioro de la convivencia vecinal.
En tercer lugar, se encuentran las deficiencias en el servicio de agua proporcionado por Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA). La falta de suministro, cortes, baja presión y mala calidad del agua son problemas comunes en casi todos los barrios, especialmente críticos durante el verano.
La carencia de acceso a servicios básicos como luz, gas y cloacas se ubica en la cuarta posición. La Defensoría atribuye esta situación a la falta de planificación y desarrollo urbano con servicios adecuados, lo que también influye en problemas de tránsito, movilidad y vulnerabilidad ante desastres naturales como inundaciones.
Finalmente, la “falta de comunicación” entre el Ejecutivo municipal y los ciudadanos cierra el listado de quejas más frecuentes. Muchos vecinos sienten que no están informados sobre decisiones que afectan a su comunidad y que sus preocupaciones no son escuchadas, generando un sentimiento de abandono y desconfianza en las autoridades.