Jueves 6 de febrero de 2025
Jueves 6 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 17°C

Modernización del Concejo Deliberante platense: cambios clave en debate

El Concejo Deliberante de La Plata se prepara para iniciar un año con importantes discusiones sobre su funcionamiento interno.

Bajo la conducción de su presidente, Marcelo Galland, se busca implementar votación electrónica y actualizar el reglamento que rige la dinámica legislativa local.

Una comisión para reformar el reglamento

La propuesta de Galland incluye la convocatoria de la comisión revisora del reglamento interno, creada en septiembre de 2024, que reunirá a representantes de todos los bloques políticos, al presidente del Cuerpo, al titular de la comisión de Legislación y al secretario Legislativo. Este grupo tiene 180 días para presentar un dictamen con las reformas necesarias, lo que permitiría debatir y aprobar los cambios durante las primeras sesiones ordinarias del año.

El reglamento interno regula aspectos esenciales del funcionamiento del Concejo, como las sesiones, la composición de las comisiones, los procedimientos de votación y las normas de asistencia. La última modificación significativa fue en abril de 2024, cuando se permitió la transmisión online de las sesiones, también por impulso de la Presidencia.

La votación electrónica: un paso hacia la transparencia

Uno de los cambios más relevantes es la incorporación de un sistema de votación electrónica, similar al que se utiliza desde 2018 en el Senado bonaerense. Este sistema permitiría a los concejales votar mediante pantallas táctiles instaladas en sus bancas, facilitando también el acceso instantáneo a la información de los expedientes.

Actualmente, las votaciones en el Concejo platense se realizan a mano alzada, lo que ha generado debates sobre la validez de ciertos resultados y la necesidad de aclaraciones mediante votaciones nominales. Con el nuevo sistema, se busca garantizar mayor agilidad y transparencia en el proceso legislativo.

Propuestas de la oposición: nuevas ideas en la mesa

Desde la oposición también han surgido iniciativas para modificar el reglamento interno. El bloque de Buenos Aires Libre, alineado con La Libertad Avanza, presentó cinco proyectos que plantean cambios en 18 artículos. Entre sus propuestas destaca la incorporación de la figura del interbloque, un mecanismo que permitiría la asociación de bancadas con afinidades políticas, tal como ocurre en el Congreso nacional.

Otras iniciativas incluyen ajustes en los requisitos para integrar las comisiones permanentes, cambios en el número de ediles que las conforman y la elección de secretarios y prosecretarios legislativos mediante votación nominal, similar al procedimiento utilizado para designar a las autoridades del Concejo.

Scroll al inicio