Jueves 6 de febrero de 2025
Jueves 6 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 26°C

No cerrarás: La planta de Dánica reabre sus puertas tras la mediación provincial

Después de un cierre que amenazaba con ser definitivo, la planta de Dánica en Llavallol reabrirá el 27 de enero gracias a un acuerdo entre la empresa y el gobierno bonaerense. Con la reactivación, se espera la reintegración de 40 empleados, marcando un paso crucial hacia la recuperación laboral en la región.

La planta de Dánica, ubicada en Llavallol, reabrirá sus puertas el próximo 27 de enero de 2025* tras un mes de cierre que amenazaba con convertirse en definitivo. Este desarrollo se produce gracias a la intervención del gobierno bonaerense, que facilitó un acuerdo entre la empresa, el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Aceite (SOEIA) y el Ministerio de Trabajo provincial, liderado por Walter Correa.

Dánica había anunciado su cierre el 26 de diciembre de 2024, citando una caída en la rentabilidad que obligaba a despedir a todos sus 150 trabajadores. Sin embargo, tras intensas negociaciones, se logró un «principio de acuerdo» que permitirá la reapertura parcial de la planta. Aunque no se recuperarán todos los puestos perdidos, se prevé que 40 trabajadores sean recontratados inicialmente.

El acuerdo incluye la implementación del Programa de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo, diseñado para ayudar a las empresas a cumplir con sus obligaciones salariales. Este programa ofrecerá asistencia económica para cubrir parte de los salarios de los empleados.

Andrés Reveles, subsecretario de Relaciones del Trabajo, calificó la noticia como «alentadora», destacando la importancia de que una empresa y un sindicato lleguen a un acuerdo en tiempos difíciles para el país.

La reapertura representa un alivio significativo para los trabajadores afectados por el cierre. Aunque solo una fracción de los empleados será readmitida inicialmente, el acuerdo es un primer paso hacia la recuperación total. Reveles enfatizó que este es un acuerdo por 18 meses, lo que sugiere que las condiciones laborales podrían mejorar en el futuro si las circunstancias económicas lo permiten.

Scroll al inicio