Jueves 6 de febrero de 2025
Jueves 6 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 18°C

Crece el número de jugadores online en Argentina

El mercado de los juegos de azar en línea, desde 2020 hasta la fecha esencialmente, ha demostrado un crecimiento importante en América del Sur.

Según Statista, al cierre de 2023 esta industria había alcanzado los 8 millones de jugadores y se espera que la cifra ascienda a 2 millones para 2027. En ese sentido, Argentina se encuentra entre los cinco países con mayor crecimiento de la industria y penetración de usuarios de Latinoamérica, superado solo por Brasil y México. De acuerdo con G&M News, nuestro país actualmente alberga 4 millones de jugadores online, lo cual representa el 10,4% de la población. Tales cifras gradualmente van en ascenso a medida que la popularidad de los sitios de juegos de azar se consolidan y se posicionan como uno de los medios de entretenimiento más demandados.

Panorama del mercado de juegos online en Argentina

Con una tasa de crecimiento anual compuesto del 5.4% entre 2020 y 2026, se estima que el mercado de juegos online en Argentina alcance un valor de 4.7 billones de dólares dentro de los próximos dos años. Asimismo, de acuerdo con Cenital, anualmente más apuestas deportivas y juegos de azar online reportan un promedio de 2 500 dólares en ganancias. En ese sentido, Buenos Aires constituye la ciudad con más actividad en el mercado, si bien es una de las que más sólidas regulaciones tiene al respecto.

Según Actual Market Research, la industria de juego online está dividida en cinco categorías fundamentales: póker, bingo, lotería, casinos y apuestas deportivas. Estas últimas constituyen el segmento más demandado y de más amplio crecimiento en Internet, siendo el fútbol el deporte más popular. Asimismo, los juegos de mesa y las tragamonedas online representan los sectores de mayor preferencia entre los juegos de azar. En el caso de las tragamonedas, ha experimentado un crecimiento considerable en los últimos años con la aparición de nuevos juegos, temas y categorías.

Crecimiento del número de jugadores online en Argentina

De acuerdo con Focus News Gambling, entre 2017 y 2023 ocurrió un significativo aumento en el número de jugadores, iniciando en 2.25 millones de usuarios hace apenas siete años, y concluyendo en 3.99 millones en 2023. Sin embargo, el período de crecimiento más amplio corresponde a los años 2019 y 2021, cuando la tasa incrementó del 10% anualmente al 11.83%. Para este año, aunque exista una ligera disminución en cuanto a números porcentuales, la cantidad de jugadores podría ascender de 4 millones hasta 5.13 millones. Asimismo, de acuerdo con Statista el gasto por jugador podría alcanzar casi los 164 dólares para 2028.

De los 4 millones de usuarios activos actualmente en nuestro país, el 75.4% emplea el móvil para acceder a plataformas de juego online, el 22.6% emplea computadoras, y el 1.9% utiliza ambos dispositivos. Además, en promedio cada jugador dedica alrededor de 40 minutos a apuestas en línea, empleando teléfonos móviles en el 75.4% de las ocasiones. Nuestro país, en comparación con Brasil y México, tiene el mayor número de visitas a plataformas de juego online.

Entre otras estadísticas, de acuerdo con Jujuy Dice, el 26.5% de los argentinos ha realizado apuestas deportivas en el último año, mientras que el 11.5% ha apostado en eventos deportivos a través de aplicaciones y plataformas en línea. Por otra parte, desde 2019 hasta la fecha la cantidad de jugadores online ha aumentado en más de un 30% anual.  Del total de usuarios, aproximadamente el 62% son del género masculino mientras que el 38% son mujeres. En el caso de los hombres, el rango de edad oscila entre los 18 y 35 años.

Factores que influyen en el aumento de jugadores online

El aumento en el número de jugadores online en nuestro país es el resultado del desarrollo de la industria, que incluye aspectos de seguridad, métodos de pago, diversificación de los juegos y el marco legal. Tales datos se pueden corroborar con el crecimiento de webs especializadas en el juego online en Argentina, sitios de especial interés para afianzar la veracidad de informaciones sobre operadores, promociones o bonos de juego, en este sentido destaca AskGamblers Argentina que ofrece a los jugadores e interesados en la materia gran cantidad de información contrastada al respecto. Esto les permite ahorrar tiempo, comparar opciones y elegir la plataforma que más se adecúe a sus preferencias.

Según Techopedia, los diferentes sitios de juegos en línea en Argentina han ampliado las opciones de pago pues, además de tarjetas de crédito y débito y transferencias bancarias, aceptan otros tipos de recursos, incluyendo billeteras virtuales y criptomonedas. En el caso de estas últimas, se ha evidenciado un incremento del 30% en la aceptación de tales divisas en relación con 2023. El informe indica que para el próximo año más del 50% de las transacciones en esas plataformas podrían ser virtuales.

Asimismo, en el caso de las e-wallets y el pago por huella digital, al constituir métodos de pago más avanzados, han iniciado un proceso de crecimiento. Se espera que para 2025 estos mecanismos se hayan implementado en al menos el 10% de los casinos en el país. A ello se suma también la ventaja que brinda la plataforma para que el usuario elija la opción de depósito y retiro de su preferencia. Las más empleadas por los argentinos, además de las transferencias bancarias, son PayPal, Skrill y MercadoPago.

Otro de los factores que inciden en el crecimiento de los jugadores online son los avances en cuanto a regulación se refiere. Aunque los casinos y plataformas de juego online en Argentina están controlados por leyes establecidas en cada una de las provincias, se ha evidenciado un desarrollo notable en ese sentido. En los últimos meses varias demarcaciones como Córdoba y Buenos Aires han transformado sus legislaciones para reforzar la seguridad de los usuarios, a lo cual se incluye un nuevo proyecto de ley. Este último se trataría de la primera regulación federal para sitios de juegos de azar online.

Entre los juegos preferidos por los argentinos se encuentran, en primer lugar, las tragamonedas. Le siguen el póker, la ruleta y el blackjack. Asimismo, otro elemento esencial son las nuevas tecnologías que mejoran la experiencia de usuario, destacando la integración de Realidad Virtual, y mayor empleo de Inteligencia Artificial. A estos elementos se suman los bonos de bienvenida, las promociones de casinos, la optimización para dispositivos móviles y el uso de softwares informáticos que refuerzan la seguridad y evitan los robos de información del usuario.

Scroll al inicio