El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) oficializó un incremento del 1,7% en las tarifas de transporte y distribución de gas natural a partir de marzo. La medida, publicada este jueves en el Boletín Oficial, afecta a usuarios residenciales, comercios e industrias en todo el país y se enmarca en la emergencia energética vigente hasta julio de 2025.
El ajuste impacta en las distribuidoras Naturgy Noa, Distribuidora de Gas del Centro, Distribuidora de Gas Cuyana, Litoral Gas, Metrogas, Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur, Gas Nea y Redengas. En el caso del transporte, la suba alcanza a empresas como Transportadora de Gas del Norte, Transportadora de Gas del Sur, Gasoducto Nor Andino Argentina, Energía Argentina y Transportadora de Gas del Mercosur, entre otras.
Ajustes y contexto político-económico
La actualización tarifaria responde a una solicitud del ministro de Economía, Luis Caputo, quien instruyó a la Secretaría de Energía a continuar con el esquema de aumentos en el sector. El funcionario consideró «razonable y prudente» sostener la política de ajuste para garantizar la sustentabilidad del servicio.
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 55/23 otorga al interventor de ENARGAS, Carlos Casares, la facultad de revisar el cuadro tarifario y habilitar aumentos transitorios mientras avanza el proceso de normalización del sector.
Impacto en los usuarios y costos según el nivel de ingresos
El valor del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) también se ajustó. Para usuarios de Metrogas, el millón de BTU se estableció en US$ 3,085, mientras que en Distribuidora Gas Cuyana alcanzó los US$ 3,148, uno de los valores más altos.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), los usuarios residenciales sin subsidio pagarán $120,18 por metro cúbico. Aquellos con ingresos bajos (Nivel 2) y medios (Nivel 3) mantienen bonificaciones del 65% y 50%, respectivamente, sobre un bloque determinado de consumo. Si el consumo supera ese límite, el excedente se abona a tarifa plena.
Repercusiones en La Plata y la región
El ajuste impacta directamente en los usuarios platenses de Camuzzi Gas Pampeana, la principal distribuidora de la región. Con la llegada de los meses fríos, el consumo de gas suele incrementarse, lo que podría traducirse en facturas más elevadas para los hogares y comercios locales.
Mientras el Gobierno avanza con su plan de recomposición tarifaria, el debate sobre los subsidios y el impacto en el bolsillo de los usuarios sigue abierto. A medida que se acercan los meses de mayor demanda, el ajuste podría convertirse en un factor clave en la discusión económica y política del país.