El Gobierno de Javier Milei aplicó un nuevo ajuste en los servicios públicos. Tras la reciente suba en la tarifa de energía eléctrica, ahora el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) autorizó un incremento del 2,5% en la factura del gas para los usuarios de la provincia de Buenos Aires.
A través de la Resolución 190/25, el ente regulador aprobó la actualización de los cuadros tarifarios de Camuzzi Gas Pampeana, la empresa encargada de la distribución en gran parte del territorio bonaerense. Esta medida se inscribe dentro de la política del Gobierno de «actualización» de precios en el sector energético, una estrategia que apunta a la reducción de subsidios.
El ministro de Economía, Luis Caputo, justificó la suba asegurando que “resulta razonable y prudente continuar con el sendero de actualización”. Sin embargo, este ajuste impactará directamente en los bolsillos de los usuarios, que ya vienen soportando aumentos consecutivos en distintos servicios.
Estos incrementos forman parte de los denominados «cuadros tarifarios de transición», vigentes hasta que el Gobierno defina un nuevo esquema de segmentación de tarifas. Según lo anunciado a fines de 2024, la administración libertaria había proyectado para abril de 2025 la implementación de un modelo en el que solo recibirían subsidios los sectores de menor poder adquisitivo.
Por otra parte, el Enargas también resolvió aumentar el recargo que deben aplicar las distribuidoras para financiar el Régimen de Zonas Frías, un beneficio que alcanza a más de 70 municipios bonaerenses, incluyendo localidades del interior de la provincia y algunas de la región del Gran La Plata.