Martes 1 de abril de 2025
Martes 1 de abril de 2025
loader-image
temperature icon 12°C

Ordenan detener a Iván Tobar y sus hijos por la batalla campal en el Hospital San Roque

Nueva orden de detención contra Iván Tobar y diez implicados, incluidos sus hijos. La Justicia apunta al líder de la UOCRA y su familia como los cerebros de la violenta emboscada que dejó seis heridos entre barras de Gimnasia y Estudiantes. ¿Cómo un hospital se convirtió en campo de guerra? Los detalles de un caso que sacude a La Plata.

La investigación por los violentos enfrentamientos del pasado martes en el Hospital San Roque de Gonnet, en La Plata, sumó un nuevo capítulo este sábado con la emisión de una orden de detención contra diez personas, entre ellas el polémico líder de una facción de la UOCRA La Plata, Iván Tobar, y dos de sus hijos, Rodrigo y Santiago Tobar.

El caso, que involucra a barras bravas de Gimnasia y Estudiantes y dejó un saldo de seis heridos, mantiene en vilo a la región mientras la Justicia avanza a paso firme para esclarecer los hechos y capturar a los responsables.

El episodio, que transformó un centro de salud en escenario de una batalla campal con disparos, golpes y armas blancas, tuvo su origen en una escalada de tensiones entre facciones rivales que trascienden el fútbol y se entrelazan con la interna gremial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).

Este sábado, el fiscal Gonzalo Petit Bosnic, a cargo de la causa en el fuero penal ordinario, imputó a Tobar como presunto instigador de los disturbios y ordenó la detención de un total de diez sospechosos, incluyendo a los hijos del sindicalista, quienes permanecen prófugos junto a otros ocho implicados.

Un martes de caos en Gonnet

Todo comenzó el 25 de marzo, cuando un acto de inauguración en Plaza San Martín, encabezado por el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak, se convirtió en el detonante de una jornada sangrienta. Allí, Tobar, referente de la barra de Estudiantes y líder de la Agrupación Blanca y Azul de la UOCRA, estuvo presente como invitado por su rol sindical.

Según fuentes policiales, integrantes de la barra de Gimnasia, liderados por Cristian «El Volador» Camilleri, intentaron emboscarlo, desatando una serie de enfrentamientos que se trasladaron primero a las calles 14 y 36 —donde un hincha del Lobo fue apuñalado— y luego al Hospital San Roque, donde el herido fue llevado para recibir atención.

Lo que siguió fue una escena de terror: un grupo de encapuchados, presuntamente vinculados a Tobar, irrumpió en el nosocomio con armas de fuego, palos y cuchillos, atacando a los barras de Gimnasia que acompañaban a su compañero. El saldo: seis heridos, entre ellos Camilleri, y un hospital sumido en el caos, con médicos y pacientes buscando refugio mientras la violencia se apoderaba de los pasillos.

Tobar en el ojo de la tormenta

Iván Tobar, una figura conocida tanto en el ámbito sindical como en el submundo de las barras bravas, ya había sido detenido el jueves 27 de marzo en el marco de una causa federal por «coacción agravada» a cargo del juez Ernesto Kreplak. Aquella investigación, reactivada tras años de letargo, lo señala por amenazas a funcionarios judiciales en 2021, vinculadas a la excarcelación de Juan Pablo «Pata» Medina, exlíder de la UOCRA platense.

Sin embargo, este sábado, su situación judicial se agravó con la nueva orden de detención emitida por el fiscal Petit Bosnic, que lo apunta directamente como el cerebro detrás del ataque en Gonnet.

La pesquisa cuenta con pruebas clave: imágenes de una camioneta saliendo de un galpón relacionado con Tobar rumbo al hospital, testimonios de testigos y una foto que ubica a su hijo Santiago en el acto de Plaza San Martín junto a otro implicado, Emiliano C., horas antes de los disturbios.

La hipótesis principal sostiene que el ataque fue una represalia planificada, alimentada por una histórica rivalidad con Camilleri y la familia Medina, quienes buscan recuperar el control del gremio.

Los hijos de Tobar y la búsqueda de los prófugos

La orden de detención no solo alcanza a Iván Tobar, quien ya está bajo custodia por la causa federal, sino también a sus hijos Rodrigo y Santiago, además de otros ocho sospechosos aún no identificados públicamente.

La Policía Bonaerense desplegó esta mañana un operativo con allanamientos en La Plata, Berisso y Ensenada para dar con los prófugos, aunque hasta el momento no se reportan nuevas capturas. Fuentes judiciales indicaron que la titularidad de la camioneta involucrada y su recorrido el día de los hechos serán determinantes para cerrar el cerco sobre los acusados.

En paralelo, dos hombres fueron detenidos este sábado en relación con los incidentes, según informó el medio local 0221. Aunque sus identidades no trascendieron, se espera que sus declaraciones aporten luz sobre la logística del ataque y el rol de la familia Tobar en la trama.

La UOCRA se desmarca y la ciudad reclama respuestas

La seccional nacional de la UOCRA, liderada por Gerardo Martínez, emitió un comunicado desvinculándose de Tobar y repudiando los actos de violencia. «No está autorizado a utilizar el nombre, logo ni representación sindical de nuestra organización», advirtió el gremio, que prometió acciones legales contra el dirigente.

Mientras tanto, en La Plata, la preocupación crece: el Concejo Deliberante expresó su «preocupación» por los hechos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó en redes sociales la impunidad de los barras involucrados.

Con Tobar enfrentando dos causas simultáneas —una federal y otra ordinaria— y la Justicia tras los pasos de sus hijos y cómplices, el caso del Hospital San Roque de Gonnet expone las profundas conexiones entre el fútbol, el sindicalismo y la violencia urbana.

La ciudad aguarda respuestas, mientras los ecos de aquella tarde de terror resuenan en cada rincón.

Scroll al inicio