Jueves 6 de febrero de 2025
Jueves 6 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 18°C

Pablo López: «La caída de recursos es brutal e inédita para Buenos Aires»

El ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, denunció la drástica reducción en la coparticipación federal, atribuyéndola a las políticas de ajuste del gobierno nacional de Javier Milei, que dejó a la provincia en una situación crítica. Afirmó que «en 2024, los recursos coparticipados a la PBA cayeron -10,8%, una caída brutal e inédita producto de las políticas de ajuste nacionales», advirtiendo que esta situación repercute en el financiamiento provincial y afecta gravemente a los servicios esenciales.

En diciembre de 2024, el Centro de Economía Política Argentina publicó un informe que destaca un crecimiento interanual de los Recursos de Origen Nacional, pero también una alarmante caída en la coparticipación federal que afecta gravemente a la provincia de Buenos Aires.

De acuerdo con el último informe del CEPA, en diciembre de 2024 se registró un crecimiento interanual de los Recursos de Origen Nacional del 1,5% en términos reales. Este crecimiento fue acompañado por una mejora notable del 7,3% en la Coparticipación Federal de Impuestos. Además, la recaudación por IVA creció un 3,1%, mientras que los ingresos por Ganancias se incrementaron en 13,5%. Sin embargo, estos datos positivos contrastan con la situación crítica de la provincia de Buenos Aires, que sufrió una caída del 8% en sus recursos.

El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, expresó su preocupación al afirmar que la provincia experimentó una caída «brutal e inédita» en los recursos provenientes de la coparticipación federal. Según López, los recursos coparticipados a Buenos Aires cayeron un **10,8%**, lo que representa un impacto severo debido a las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei. El funcionario argumentó que esta reducción es consecuencia directa de un ajuste fiscal que perjudica a las provincias mientras que la Nación incrementa su participación en la recaudación.

López también destacó que, a pesar de la fuerte caída en la coparticipación, la recaudación total tuvo un retroceso anual menor del 5,5% real, dado que los tributos no coparticipables no sufrieron caídas significativas. Este fenómeno indica que el perjuicio se centra principalmente en las provincias, mientras que el gobierno nacional se beneficia a expensas de las administraciones locales. En sus declaraciones, López criticó severamente al gobierno actual por «licuar» la coparticipación y desfinanciar «alevosamente» a Buenos Aires mediante la eliminación de transferencias obligatorias.

La situación se agrava al considerar que estos recortes impactan no solo a Buenos Aires sino también a otras provincias, mientras que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) parece ser la única beneficiada por estas políticas. La falta de recursos adecuados para las provincias plantea serias preocupaciones sobre su capacidad para llevar a cabo políticas públicas efectivas y atender las necesidades básicas de sus habitantes.

Scroll al inicio