Viernes 7 de febrero de 2025
Viernes 7 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 29°C

Paro de colectivos en La Plata: el domingo no habrá servicio y el lunes funcionarán con horario reducido

El transporte público en La Plata y la región se verá interrumpido este domingo 9 de febrero debido a una medida de fuerza impulsada por la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA). La decisión responde a la falta de pago de las compensaciones tarifarias adeudadas por el Estado, lo que, según las empresas, pone en jaque la operatividad del servicio.

El conflicto afecta tanto a los servicios municipales como provinciales, y la medida se extenderá hasta el lunes 10, cuando los colectivos retomarán su funcionamiento, pero con un esquema reducido entre las 6 y las 22 horas. La CTPBA advirtió que la crisis financiera del sector se agrava con el paso del tiempo y que las prestatarias están operando con un 45% menos de los recursos necesarios.

Un sector en crisis

La falta de pago de las compensaciones tarifarias, incluyendo las correspondientes a septiembre de 2024, ha llevado a las empresas a denunciar reiteradamente su situación ante las autoridades y la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Sin respuestas concretas, los empresarios decidieron avanzar con esta medida extrema.

Desde la CTPBA sostienen que la desactualización de los costos del transporte ha generado un déficit estructural que vuelve insostenible la prestación del servicio. «Hemos advertido en múltiples oportunidades la gravedad de la situación, pero hasta la fecha no se han ajustado los valores a costos reales, lo que deja a las empresas sin capacidad operativa», manifestaron en un comunicado.

Impacto en los usuarios y expectativas

El paro del domingo generará un fuerte impacto en los pasajeros que dependen del transporte público, mientras que la reducción horaria del lunes podría dificultar los traslados en horarios pico. La CTPBA señaló que, de no haber una solución concreta, el servicio podría volver a sufrir nuevas interrupciones en los próximos días.

Las miradas están puestas en el Gobierno provincial y nacional, responsables del pago de las compensaciones adeudadas. Hasta el momento, no hubo un pronunciamiento oficial sobre cómo se resolverá la situación, lo que deja abierta la posibilidad de nuevos conflictos en el sector.

Scroll al inicio