Jueves 6 de febrero de 2025
Jueves 6 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 19°C

Patricia Bullrich a Mauricio Macri: ¿Sos oficialista u Opositor?

La ministra de Seguridad se refirió al vínculo entre el PRO y La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas de 2025 y marcó que «todo lo que sume a un acuerdo profundo de cambio es importante».

Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad de Argentina, ha lanzado un fuerte mensaje a Mauricio Macri, instándolo a que defina su posición política como «oficialista u opositor». Esta declaración se produce en el contexto de las elecciones legislativas de 2025 y refleja la creciente tensión entre el PRO (Propuesta Republicana) y La Libertad Avanza (LLA), el partido liderado por Javier Milei.

Bullrich enfatizó que el PRO no puede seguir siendo una fuerza opositora, sugiriendo que debe alinearse con el gobierno actual para formar un bloque más cohesivo. En una entrevista reciente, afirmó: «Quiero al PRO unido en mismas listas» y destacó que un 75% a 80% de los miembros del PRO en la provincia de Buenos Aires ya están trabajando junto a LLA.

Bullrich instó a Macri a clarificar su postura política antes de las negociaciones electorales, afirmando que «todo lo que sume a un acuerdo profundo de cambio es importante» para el futuro del país. La ministra argumentó que ser parte de la oposición implica buscar diferencias, mientras que ser oficialista permite trabajar en conjunto por el bienestar del país. «Cuando uno es oposición, lo que busca es la diferencia», dijo Bullrich, sugiriendo que el PRO debería adoptar una postura más colaborativa.

Bullrich también se refirió a la posibilidad de que Macri se postule como senador, indicando que tal decisión podría no ser beneficiosa para él. «Me parece que no da más poder ir al Senado», afirmó, recordando ejemplos históricos de expresidentes que han renunciado a sus cargos legislativos.

La ministra subrayó la importancia de unirse bajo un mismo proyecto político, enfatizando que «lo que tiene que gobernar es el proyecto de cambio» y no únicamente los intereses partidarios. Esto sugiere una estrategia electoral en la que ambos partidos podrían beneficiarse mutuamente al consolidar sus fuerzas frente a las próximas elecciones

Scroll al inicio