Jueves 20 de febrero de 2025
Jueves 20 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 32°C

Preocupación por el avance de las usurpaciones en La Plata: vecinos en alerta y falta de respuestas

La ocupación ilegal de terrenos sigue en aumento en distintos puntos de La Plata, generando alarma entre vecinos y propietarios. Desde City Bell hasta Ignacio Correas, pasando por Arturo Seguí y el centro de la ciudad, los intentos de usurpación se han multiplicado en los últimos meses, mientras los afectados denuncian la falta de acción de las autoridades.

Uno de los casos recientes tuvo lugar en City Bell, en la calle 477 entre 30 bis y 31, donde un grupo intentó tomar un terreno que ya había sido parcialmente ocupado. Alertados por la situación, los vecinos presentaron una denuncia policial y, aunque los ocupantes negaron las acusaciones, al día siguiente abandonaron el lugar dejando materiales como chapas y maderas. Finalmente, el propietario cercó el lote para evitar nuevos intentos de apropiación.

En Ignacio Correas, durante enero, un grupo de personas intentó tomar un terreno en 704 y 146 en reiteradas ocasiones. «Hubo al menos cinco intentos organizados. La policía se presentaba, pero no podía hacer nada», relató el dueño del predio, quien aseguró que la vía judicial parece ser la única salida.

La situación también se agrava en Hernández y Gonnet, donde los vecinos denuncian el crecimiento de un asentamiento en 510 entre 25 y 28. «Cada vez es peor. Los disparos son constantes y creemos que está relacionado con los robos en la zona», advirtió una vecina, quien también señaló la falta de respuestas por parte de las autoridades.

En Arturo Seguí, en la calle 135 entre 405 y 407, un grupo de personas provocó un incendio al intentar limpiar un terreno con nafta. Mientras tanto, en 141 entre 446 y el Arroyo Carnaval, que divide City Bell y Villa Elisa, continúa la expansión de un asentamiento ilegal. «Cada vez que la policía interviene, los ocupantes se retiran, pero luego vuelven. Es un trabajo de hormiga», alertó un residente.

Un episodio particularmente grave ocurrió en Barrio Gambier, donde una retroexcavadora derribó una casa mientras su propietaria había salido a hacer compras. Se sospecha que detrás del hecho opera una red organizada de usurpadores.

Desde la Municipalidad indicaron que la Subsecretaría de Planeamiento trabaja en conjunto con Seguridad para relevar los lotes vacíos y prevenir nuevas ocupaciones. «Estamos avanzando en un mapeo de terrenos para abordar la problemática», informaron fuentes oficiales.

La Plata ya tiene antecedentes de tomas masivas de tierras. La más grande de la provincia de Buenos Aires se produjo en Los Hornos en 2020, cuando unas 160 hectáreas fueron ocupadas por aproximadamente 800 familias. Cuatro años después, la falta de soluciones estructurales sigue dejando a vecinos y propietarios en una situación de incertidumbre y desprotección.

Scroll al inicio