Jueves 6 de febrero de 2025
Jueves 6 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 19°C

Proponen concesionar el aeropuerto de La Plata para potenciar su funcionamiento

La diputada provincial Julieta Quintero Chasman (PRO), representante de La Plata, presentó un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense para que el aeropuerto de la ciudad sea concesionado por un período de 30 años. Según su iniciativa, la gestión privada permitiría reactivar las operaciones y convertir al aeropuerto en un actor clave para la región.

En sus redes sociales, la legisladora argumentó que “La Plata es la única capital del país sin un aeropuerto en funcionamiento” y subrayó la necesidad de atraer inversiones privadas para revertir esa situación. “La propuesta es simple: hacerlo funcionar con el apoyo de capitales privados”, explicó en Instagram.

Chasman también aprovechó para criticar al gobernador Axel Kicillof, cuestionando las prioridades de su gestión. “Mientras Kicillof busca inmiscuirse en Aerolíneas Argentinas, la realidad provincial muestra otra cara: inseguridad desbordada, educación sin rumbo, salud en abandono y obras paralizadas. ¿Qué hace falta para que tome decisiones que impulsen a La Plata y a la provincia?”, sostuvo.

Claves del proyecto de concesión

La iniciativa prevé una licitación pública para garantizar transparencia y equidad en el proceso de concesión. La empresa que se adjudique la gestión estará obligada a realizar inversiones significativas para modernizar la infraestructura del aeropuerto. Entre las tareas incluidas se encuentran:

• Construcción y reparación de instalaciones.

• Incorporación de equipamiento tecnológico.

• Adecuación de las pistas a estándares internacionales.

• Mantenimiento regular y cumplimiento de normativas nacionales e internacionales en materia de aviación civil.

Además, se espera que la concesionaria pueda atender el crecimiento del tráfico aéreo, tanto de pasajeros como de cargas y correo, apuntando a un desarrollo que beneficie a la región.

La situación actual del aeropuerto

El aeropuerto platense, ubicado en Avenida 13 y calle 610, cuenta con dos pistas asfaltadas, aunque solo una está operativa. La terminal de pasajeros, de apenas 60 m², refleja su uso limitado. Actualmente, el espacio se utiliza principalmente para operaciones vinculadas a dependencias provinciales, escuelas de vuelo, vuelos chárter y como base operativa del Plan Nacional de Manejo del Fuego.

Si bien existen proyectos para modernizar las instalaciones, mejorar el equipamiento y adecuar las pistas como base de apoyo para otros aeropuertos metropolitanos, estas iniciativas no han avanzado. Esto deja a La Plata como la única capital provincial sin un aeropuerto comercial en funcionamiento.

Impacto regional: un desafío pendiente

El debate sobre el futuro del aeropuerto será abordado en las comisiones legislativas a partir de marzo. Más allá de las posturas políticas, la propuesta de concesión reabre el debate sobre el potencial del aeropuerto como motor de desarrollo para La Plata y la región. ¿Será este el impulso que permita integrar a la capital bonaerense en la red de vuelos comerciales del país? El tiempo lo dirá.

Scroll al inicio