El Gobierno de la provincia de Buenos Aires ajustará el calendario de pagos de los trabajadores estatales debido a los feriados de Carnaval. Aunque resta la confirmación oficial de la Tesorería bonaerense, la decisión ya está tomada y busca evitar demoras en la acreditación de haberes.
Con este adelanto, los sueldos de marzo incluirán el primer tramo del aumento acordado en la reciente paritaria, lo que impactará en todas las categorías de la administración pública provincial.
Cómo queda el nuevo calendario de pagos
El esquema de pago modificado beneficiará especialmente a los empleados de la Dirección General de Cultura y Educación y la Administración de Justicia, que recibirán sus haberes antes de lo previsto. Así quedaría el cronograma:
- Viernes 28 de febrero: Dirección de Vialidad, Instituto de la Vivienda y OCEBA.
- Miércoles 5 de marzo: Ministerio de Seguridad, Servicio Penitenciario Bonaerense, Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Patronato de Liberados y el Instituto Provincial de Lotería y Casino.
- Jueves 6 de marzo: Ministerios de Gobierno, Trabajo, Comunicación Pública, Ambiente, Hábitat y Desarrollo Urbano y Transporte; ARBA, Defensoría del Pueblo, Jefatura de Asesores del Gobernador, Instituto Cultural, Autoridad del Agua, Comisión de Investigaciones Científicas, Comisión por la Memoria, Comité de Cuenca del Río Reconquista, CORFO, Astilleros Río Santiago, OPISU, Comité Cuenca Río Luján, Cámaras de Diputados y Senadores, Instituto Universitario Policial Juan Vucetich, universidades Provincial del Sudeste y Provincial de Ezeiza, y el Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo.
- Viernes 7 de marzo: Administración de Justicia y Ministerio Público Fiscal.
- Sábado 8 de marzo: DiEGeP y Dirección General de Cultura y Educación.
Aumento salarial y su impacto en los haberes
El salario que perciban los trabajadores estatales en marzo incluirá un 7% de incremento respecto de enero, correspondiente a la primera cuota de la suba del 9% acordada en paritarias. La segunda parte del ajuste, del 2%, se cobrará con los haberes de marzo que se abonarán en abril.
Este adelanto busca garantizar el cobro en los plazos habituales, evitando retrasos por los feriados del 3 y 4 de marzo. Con la inflación como eje central de las discusiones salariales, los gremios estatales ya anticipan nuevas negociaciones para los próximos meses.