El respaldo a la gestión de Javier Milei muestra signos de estabilidad, aunque con un matiz particular: entre quienes aprueban sus políticas, solo la mitad se reconoce como oficialista. Así lo indica una encuesta de Analogías, que refleja una tendencia de apoyo moderado y una identidad política aún difusa en torno al presidente.
Evaluación de la gestión y la imagen presidencial
Según el sondeo realizado en enero, el 44% de los encuestados aprueba el desempeño del Gobierno, mientras que un 40% lo desaprueba. En tanto, la imagen de Milei tuvo un leve repunte y cerró el mes con un diferencial positivo de diez puntos: 53% de imagen positiva frente a un 43% negativa.
El perfil de su electorado sigue siendo predominantemente masculino y joven, con mayor concentración en sectores de educación media (secundario completo y universitario incompleto). Por el contrario, el peronismo conserva un sesgo más marcado entre mujeres y gana presencia en franjas etarias mayores a los 60 años.
Economía: el punto fuerte de la gestión
Entre las distintas áreas de gobierno, la política económica es la mejor evaluada. La encuesta muestra una marcada polarización en la percepción de la situación económica: tanto los sectores más optimistas como los más pesimistas representan, cada uno, el 40% de las respuestas.
Las expectativas sobre la economía general mantienen una tendencia estable y presentan una brecha optimista hacia el mediano plazo. Sin embargo, cuando el análisis se traslada a la economía personal, la división es aún más pronunciada, con un equilibrio casi exacto entre quienes esperan mejoras y quienes prevén un deterioro.
Identidad política y oposición
Al ser consultados sobre su posicionamiento frente al Gobierno, los encuestados se dividieron en tres grupos: oficialistas (24%), opositores (31%) y un amplio 45% que prefirió no definirse.
«Cuando analizamos la segmentación política general con la respuesta sobre el posicionamiento frente al Gobierno, observamos que solo la mitad de quienes tienen respuestas alineadas con el oficialismo se reconocen como tales, mientras que la otra mitad evita definirse», explicó Marina Acosta, directora de Comunicación de Analogías.
En cuanto a la oposición, el 40% de los consultados identifica al sector liderado por Cristina Fernández de Kirchner como el principal referente opositor. Otros sectores del peronismo suman un 10%, mientras que el restante 40% se divide entre quienes consideran que «no hay oposición» y quienes no tienen una postura clara.
Metodología de la encuesta
El relevamiento se realizó entre el 19 y el 23 de enero de 2025 sobre una muestra de 2.645 casos efectivos, mediante entrevistas telefónicas en líneas fijas y móviles (sistema IVR), abarcando las 24 provincias del país. El margen de error es de +/- 2,0% con un nivel de confianza del 95%.