Con la mira puesta en reforzar la estructura del PRO en La Plata y reposicionar al espacio frente a la creciente preocupación por la inseguridad, el presidente del partido en la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, encabezó un encuentro clave con dirigentes locales. La reunión, articulada por el concejal y presidente del bloque PRO platense, Juan Manuel Martínez Garmendia, incluyó a concejales y referentes políticos y sindicales.
El cónclave político no solo tuvo como objetivo ordenar al PRO a nivel local, sino también delinear acciones concretas ante el avance del delito, una problemática que atraviesa tanto a los barrios de la capital bonaerense como al resto del conurbano. “La inseguridad es el tema que más inquieta a los platenses y bonaerenses. Por eso nos reunimos para trabajar en soluciones desde nuestro rol institucional”, expresó Ritondo a través de las redes oficiales del PRO bonaerense.
Durante el encuentro, se destacó la intención de impulsar iniciativas legislativas desde el Concejo Deliberante, articuladas por el bloque que lidera Martínez Garmendia. “Frente a la inseguridad, no hay lugar para la improvisación. Se necesita compromiso político y trabajo en equipo”, afirmó el exministro de Seguridad bonaerense.
La estrategia también apunta a fortalecer la presencia del PRO en la ciudad con un perfil activo y con propuestas concretas. “La Plata necesita un PRO fuerte, presente y comprometido con los vecinos, como lo estuvo siempre: trabajando y defendiendo el orden”, subrayó Ritondo.
Además de los concejales Dario Ganduglia, Lucas Lascours Ruiz, Lucía Barbier y Nicolás Morzone, participaron del encuentro figuras vinculadas al sector sindical y empresarial. Entre ellos, Dario Alfano, actual secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, y Marcos D’Alessio, empresario y asesor del diputado provincial Fabián Perechodnik.
La jugada de Ritondo y Martínez Garmendia busca consolidar el liderazgo del PRO en la capital provincial, en un momento de fragmentación opositora y creciente demanda ciudadana por mayor seguridad. La estrategia, que combina presencia territorial, fortalecimiento institucional y foco en los problemas concretos, se proyecta como una forma de disputar el protagonismo político local de cara al futuro inmediato.