Diego Santilli decidió no ser candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral (norte del Conurbano) y su negativa aceleró los movimientos dentro de La Libertad Avanza (LLA), que ahora evalúa que José Luis Espert encabece esa boleta.
La posibilidad de que Santilli compitiera en territorio bonaerense había surgido frente a la chance de que Sergio Massa jugara en la misma sección, en el marco del desdoblamiento de elecciones impulsado por Axel Kicillof, que adelantó la disputa bonaerense a septiembre. La jugada también alimentó versiones sobre una eventual candidatura de Cristina Kirchner en la Tercera Sección Electoral.
Con la mira puesta en disputar espacios clave, el armado libertario buscaba figuras de peso para enfrentar a referentes del peronismo como Massa o Gabriel Katopodis. Aunque inicialmente se barajó a Santilli, fuentes cercanas al diputado del PRO aclararon que su objetivo es renovar su banca en el Congreso nacional, acompañando las listas de Javier Milei en la provincia.
Ante esta situación, dentro de LLA creció la alternativa de que José Luis Espert sea quien encabece la boleta en la Primera Sección. Espert cuenta con estructura propia en distritos como Tigre, Pilar, Navarro y Moreno, aunque su armado no está exento de disputas internas, especialmente con sectores alineados a Sebastián Pareja.
Entre los referentes libertarios del Conurbano norte, también se expresó cierto rechazo a la incorporación de dirigentes ajenos al espacio. “No queremos a un extra partidario encabezando la lista”, sostuvo un concejal de uno de los municipios más importantes de la región.
Desde el entorno de Espert, en tanto, no descartan que el economista acepte el desafío provincial, aunque insisten en la necesidad de “poner a los candidatos más competitivos” en cada distrito.
La decisión todavía depende de acuerdos al más alto nivel dentro de LLA. Aunque Espert cuenta con el respaldo de Javier Milei, la figura de Karina Milei aparece como un factor que podría dificultar su candidatura. “Espert es el candidato de Javier, aunque Karina no lo quiera”, resumió un dirigente que mantiene diálogo con ambos.
Mientras en el PRO bonaerense algunos sectores temen que los conflictos políticos que atraviesan CABA se trasladen a la Provincia, lo que complicaría el armado opositor, las negociaciones continúan. “Si se replica el escenario porteño, el peronismo podría sacar 30 puntos de diferencia”, alertó un dirigente cercano a la mesa de decisiones.