El secretario de Seguridad de La Plata, Diego Pepe, se presentará el próximo lunes a las 11 en la Comisión de Seguridad del Concejo Deliberante para responder consultas sobre la situación delictiva en la ciudad.
La reunión, convocada por el concejal del PRO Darío Ganduglia, permitirá a los 24 ediles escuchar al funcionario y plantear sus inquietudes.
Contexto: la crisis de seguridad y la exigencia de explicaciones
La presencia de Pepe en el Concejo se produce tras el rechazo, en la última sesión deliberativa, de un pedido de interpelación impulsado por el bloque libertario y el edil del PRO, Nicolás Morzone. La solicitud buscaba que el funcionario explique en el recinto las estrategias de seguridad implementadas por la gestión de Julio Alak, en medio de un clima de creciente preocupación por el delito.
Uno de los hechos que reavivó la discusión fue el crimen de Kim Gómez, la niña de 7 años asesinada en Altos de San Lorenzo durante el robo del auto de su madre, en el que estuvieron involucrados dos menores de 14 y 17 años. El caso generó una fuerte conmoción y reavivó los reclamos por mayor seguridad.
El pedido de informes y las dudas sobre la inversión en seguridad
El radicalismo, por su parte, impulsó una resolución para que Pepe detalle ante la Comisión las medidas adoptadas en materia de seguridad y el nivel de inversión en patrulleros, cámaras de vigilancia y personal.
Según el pedido, el funcionario deberá especificar la cantidad de móviles municipales afectados a la prevención del delito, el funcionamiento operativo de las cámaras, la coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Provincia y las acciones implementadas para mitigar la creciente ola de inseguridad que afecta a los platenses.
Expectativa por la reunión
Con el rechazo a la interpelación y la convocatoria a la Comisión de Seguridad, la presencia de Diego Pepe en el Concejo Deliberante genera expectativas. Se espera un cruce de posturas entre el oficialismo y la oposición, mientras la ciudad demanda respuestas concretas sobre la situación delictiva y las políticas de seguridad en curso.