Viernes 4 de abril de 2025
Viernes 4 de abril de 2025
loader-image
temperature icon 7°C

Suba de insumos y caída del consumo: el pan, camino a los $4000 por kilo

Los panaderos de la provincia de Buenos Aires alertan sobre un inminente incremento en el precio del pan debido al fuerte aumento en los costos de producción, particularmente en insumos clave como la harina y los huevos. Según estimaciones del sector, el kilo de pan debería venderse a unos $4000 en los próximos días para reflejar la suba de costos.

El titular de la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires (Fippba), Raúl Santoandré, explicó que en las últimas semanas la bolsa de 25 kilos de harina registró un alza del 10%, mientras que el cajón de huevos pasó de $50.000 a $80.000 en apenas dos semanas. «Estos aumentos no tienen relación con los índices oficiales de inflación publicados por el INDEC», aseguró el dirigente, advirtiendo que el desfase afecta gravemente al sector.

A pesar de la escalada de costos, el precio del pan en las panaderías se mantiene relativamente estable desde fines del año pasado. Sin embargo, Santoandré advirtió que esta situación no podrá sostenerse mucho más si la tendencia alcista continúa. «Nos aumentan los insumos de golpe y seguimos siendo rehenes de los proveedores», expresó.

Otro problema que impacta en la rentabilidad del sector es la competencia con panaderías informales, que, según Santoandré, distorsionan el mercado con precios más bajos al operar sin regulaciones. Además, señaló que el rubro de confitería es uno de los más golpeados: «Muchas panaderías han dejado de vender bombones, masas secas o finas porque, si no se venden, representan una pérdida del 100%». En ese contexto, es cada vez más común que los comercios ofrezcan facturas del día anterior a mitad de precio para evitar el desperdicio y mitigar las pérdidas.

El panorama es crítico. Desde diciembre pasado, al menos 170 panaderías han cerrado en la provincia de Buenos Aires debido a la caída del consumo, que en algunos casos llega al 45%. Con el poder adquisitivo en retroceso y la inflación presionando los costos, el sector panadero enfrenta un escenario complejo que podría derivar en más cierres y nuevos aumentos en los próximos meses.

Scroll al inicio