Sábado 15 de febrero de 2025
Sábado 15 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 25°C

Sube el boleto en Provincia: desde marzo el boleto mínimo costará $408,24 y buscan evitar paros

El gobierno de Axel Kicillof aumenta un 10% las tarifas de colectivos cuyas líneas van del 200 en adelante. La medida, que entrará en vigor el 1° de marzo, busca aliviar el gasto en subsidios mientras enfrenta recortes de Nación y caída en la coparticipación.

A partir del 1° de marzo, el costo del boleto mínimo de colectivos en la provincia de Buenos Aires aumentará un 10%, alcanzando los $408,24. Esta decisión, anunciada por el gobernador Axel Kicillof, busca evitar paros en el servicio y responde a la necesidad de generar un ahorro fiscal en subsidios.

El ajuste en las tarifas se produce en un contexto complicado para la provincia, que enfrenta recortes en las partidas que recibe del gobierno nacional bajo la presidencia de Javier Milei. La caída de la coparticipación, consecuencia de la crisis económica del año pasado, ha llevado a la administración provincial a buscar alternativas para equilibrar sus finanzas. A partir de abril, se prevé que el boleto se ajuste mensualmente en función de la inflación más un 2% adicional.

Implicaciones para el bolsillo

Este incremento en el costo del transporte público no solo afecta a los usuarios que dependen diariamente de los colectivos, sino que también refleja una estrategia más amplia del gobierno provincial para manejar sus recursos. Kicillof ha señalado que este aumento es necesario para poder sostener el servicio y evitar paros que podrían agravar aún más la situación del transporte público en la región.

La medida ha generado diversas reacciones entre los ciudadanos y grupos de transporte. Muchos usuarios ya expresan su preocupación por cómo este aumento impactará su economía diaria. Al mismo tiempo, se espera que el gobierno provincial continúe buscando maneras de optimizar sus gastos mientras navega por un panorama fiscal desafiante.

Scroll al inicio