Sábado 5 de abril de 2025
Sábado 5 de abril de 2025
loader-image
temperature icon 17°C

Teresa confirmó que Cristina vuelve al ruedo como candidata en Provincia si Kicillof desdobla

Teresa García confirmó que la expresidenta podría competir si las elecciones se separan. El PJ pide «sensatez» al Gobernador en un tablero que arde. ¿Qué hará Kicillof?

El escenario político argentino volvió a agitarse con una declaración que, aunque no fue novedosa, resonó como un trueno en la provincia de Buenos Aires. Teresa García, presidenta del bloque de senadores bonaerenses de Unión por la Patria (UxP) y secretaria general del PJ Nacional, confirmó este viernes que Cristina Fernández de Kirchner será candidata en la provincia si el gobernador Axel Kicillof decide desdoblar las elecciones locales de las nacionales.

La afirmación, que no pasó desapercibida en el ecosistema político, reaviva las especulaciones sobre el futuro electoral del kirchnerismo y pone en jaque las estrategias de propios y ajenos.

En una jornada marcada por el intercambio de posturas en medios y redes sociales, García no solo lanzó la bomba sobre la posible candidatura de la expresidenta, sino que también aprovechó para enviar un mensaje claro al interior del peronismo. «Si el desdoblamiento se plantea como una cuestión irrefutable, Cristina será candidata provincial», aseguró la senadora en una entrevista radial que rápidamente se viralizó. Pero su intervención no quedó ahí: en un tono conciliador, pidió «reiniciar con sensatez las conversaciones» dentro del espacio, un guiño que parece dirigido tanto a Kicillof como a otros sectores del PJ que aún debaten el rumbo a seguir.

El desdoblamiento como ajedrez político

El término «desdoblamiento» se refiere a la posibilidad de que las elecciones provinciales se separen de las nacionales, una jugada que Kicillof ha evitado confirmar o descartar hasta ahora. Esta estrategia, que ya se utilizó en el pasado por distintos gobernadores para fortalecer su peso territorial, podría ser el disparador de un regreso electoral de Cristina Kirchner, una figura que, pese a su bajo perfil reciente, sigue siendo un imán de adhesiones y rechazos. Según García, la decisión de desdoblar no solo alteraría el calendario electoral, sino que también pondría a la expresidenta en el centro de la escena bonaerense, un distrito clave que concentra casi el 40% del padrón nacional.

La declaración de la senadora no es un dato menor. En las últimas horas, posts en X reflejaron el impacto de sus palabras, con usuarios y analistas debatiendo si se trata de una amenaza velada a Kicillof o de una carta bajo la manga del kirchnerismo duro. Lo cierto es que la relación entre el gobernador y Cristina ha sido objeto de especulaciones, con tensiones subterráneas que ahora podrían salir a la luz.

Unidad en tiempos de incertidumbre

El pedido de García de «reiniciar con sensatez las conversaciones» llega en un momento delicado para Unión por la Patria. La coalición, que agrupa a diversas corrientes del peronismo, enfrenta el desafío de rearmarse tras las elecciones de 2023 y en un contexto económico adverso. La senadora, con su doble rol en el Senado bonaerense y en la cúpula del PJ, parece buscar un equilibrio entre la presión hacia Kicillof y la necesidad de evitar una fractura interna. «Hay que ordenar el debate, no podemos seguir en esta indefinición», habría remarcado off the record, según fuentes cercanas al entorno peronista.

El mensaje también podría leerse como un intento de reposicionar a Cristina Kirchner como árbitro de las disputas internas, una figura capaz de unificar al espacio en torno a su liderazgo. Sin embargo, la incógnita sigue siendo la postura del gobernador, quien hasta el momento ha optado por el silencio frente a las versiones de desdoblamiento.

Reacciones y proyecciones

La confirmación de García desató un torbellino de interpretaciones. En el oficialismo provincial, algunos sectores ven la posible candidatura de Cristina como un riesgo para la gestión de Kicillof, mientras que en la oposición ya comenzaron a afilar sus críticas. «Si Cristina vuelve, será más de lo mismo», señaló un referente de la oposición en redes sociales, anticipando una polarización que podría dominar la campaña.

En el kirchnerismo, en cambio, la noticia fue recibida con entusiasmo por las bases, que ven en la expresidenta una garantía de movilización electoral. «Cristina es la única que puede ganarle a cualquiera en la provincia», afirmó un militante en un comentario que se replicó en X, reflejando el sentir de un sector que no pierde las esperanzas de un regreso triunfal.

¿Cómo sigue la interna?

Por ahora, el balón está en la cancha de Axel Kicillof. El gobernador deberá decidir si avanza con el desdoblamiento, un movimiento que no solo definirá su relación con Cristina Kirchner, sino también el futuro político del peronismo bonaerense.

Mientras tanto, Teresa García logró su objetivo: instalar el tema en la agenda pública y recordar que, en la política argentina, el nombre de Cristina sigue siendo sinónimo de titulares.

Con el reloj electoral corriendo, la sensatez que pide la secretaria general del PJ será puesta a prueba. La provincia de Buenos Aires, una vez más, se perfila como el epicentro de una batalla que podría cambiar las reglas del juego de cara al 2025.

Scroll al inicio