Una feroz tormenta azotó La Plata con lluvias torrenciales, granizo y vientos huracanados, dejando zonas de Villa Elvira y Tolosa bajo el agua. Calles anegadas, granizadas feroces y fotos de la tormenta recorren las redes sociales. ¿Cómo vienen las próximas horas de lluvia?
La Plata se encuentra bajo el embate de una intensa tormenta que cruzó la ciudad desde el este este jueves 17 de abril, dejando a su paso lluvias torrenciales, granizo pequeño y fuertes ráfagas de viento. El fenómeno, que avanza rápidamente hacia el Río de la Plata, ha generado escenas impactantes en barrios como Villa Elvira, Tolosa, Ringuelet y el Casco Urbano, donde las calles se transformaron en ríos y los vecinos enfrentan anegamientos y complicaciones. Según reportes meteorológicos, las lluvias intermitentes persistirán durante las próximas horas, manteniendo en vilo a la capital bonaerense.
Un temporal que no da tregua
A las 17:20, el área de tormentas alcanzó su punto álgido en La Plata, según informó el servicio local de metereologia @ClimaMLP en redes sociales. Las precipitaciones intensas, acompañadas de actividad eléctrica, sorprendieron a los platenses, especialmente en la zona norte, donde se reportó caída de granizo pequeño. Barrios como Villa Elisa, City Bell y Gonnet también sufrieron el impacto, con acumulación de agua que superó los desagües en cuestión de minutos.
Imágenes compartidas por los vecinos en redes sociales muestran el caos: autos atrapados en calles inundadas, peatones luchando contra el viento y el agua que llega hasta las rodillas, y granizo acumulado en patios y veredas. “Nunca vi llover así en tan poco tiempo”, comentó una vecina de Tolosa al medio local 0221.com.ar, mientras enviaba un video de su calle convertida en un canal.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido un alerta amarillo para la región, advirtiendo sobre tormentas fuertes con ráfagas de hasta 60 km/h y posible caída de granizo. Sin embargo, la intensidad del fenómeno superó las expectativas, recordando a muchos las devastadoras inundaciones de 2013, que dejaron un saldo de 89 víctimas fatales en la ciudad.
Impacto en la ciudad: anegamientos y medidas de emergencia
El temporal golpeó con fuerza el Casco Urbano, donde los desagües colapsaron, generando anegamientos que afectaron viviendas y comercios. En Villa Elvira, las calles se volvieron intransitables, y los vecinos reportaron agua ingresando a sus hogares. Situaciones similares se vivieron en Ringuelet y Tolosa, donde el agua alcanzó alturas de hasta medio metro en algunos puntos, según testimonios recopilados por el diario El Día.
La Municipalidad de La Plata elevó el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) a amarillo y activó un operativo de emergencia. A través de un comunicado, instó a los ciudadanos a evitar circular por las calles, asegurar objetos sueltos en balcones y cortar el suministro eléctrico en caso de filtraciones. Además, se habilitaron centros de asistencia en barrios vulnerables como Villa Elvira y Los Hornos, aunque hasta el momento no se reportan evacuados.
El transporte público también se vio afectado. El Tren Roca, que conecta La Plata con Plaza Constitución, presentó demoras debido a las condiciones climáticas, mientras que los colectivos circulaban con dificultades en las zonas más anegadas. En el ámbito deportivo, clubes como Gimnasia y Esgrima La Plata suspendieron sus entrenamientos matutinos por la imposibilidad de acceder a las instalaciones.
Voces de los afectados
“Es como revivir una pesadilla”, expresó un vecino de Ringuelet en diálogo con El Día, recordando la inundación de 2013. “El agua estuvo a punto de entrar otra vez a las casas. Necesitamos que las obras hidráulicas funcionen de verdad”. En Villa Elvira, otro residente señaló la falta de limpieza en los desagües: “Si no sacan la basura de los sumideros, cada lluvia fuerte va a ser un desastre”.
En las redes sociales, los hashtags #LaPlata, #Tormenta y #Clima se llenaron de videos y fotos que capturan la magnitud del temporal. Desde autos flotando en el centro hasta ramas caídas bloqueando accesos, las imágenes reflejan el impacto de un fenómeno que, aunque breve, dejó una marca profunda en la ciudad.
Pronóstico: más lluvias en el horizonte
Según @ClimaLaPlata3, el área de tormentas se desplaza rápidamente hacia el Río de la Plata, pero las lluvias intermitentes continuarán afectando la región durante las próximas horas. El SMN pronostica que las condiciones mejorarán hacia la noche, aunque se espera una nueva tanda de chaparrones para el viernes por la mañana. Las temperaturas oscilarán entre los 19 y 25 grados, con vientos del sector este que podrían intensificar las ráfagas.
Los especialistas advierten que, debido a la saturación del suelo y la crecida del Río de la Plata, los desagües podrían tardar en drenar, prolongando los anegamientos en zonas bajas. La Municipalidad mantiene tareas de monitoreo y limpieza de arroyos, pero los vecinos exigen soluciones estructurales para evitar que cada temporal se convierta en una emergencia.
Un llamado a la prevención
Las autoridades reiteraron recomendaciones clave: no sacar la basura durante las lluvias, circular con luces bajas y a baja velocidad, y mantenerse alejado de postes y cables eléctricos. En caso de emergencia, los vecinos pueden comunicarse con la línea 147 o los números de Defensa Civil.
La Plata, una ciudad marcada por su historial de inundaciones, enfrenta una vez más el desafío de adaptarse a fenómenos climáticos extremos. Mientras las lluvias persisten, los platenses se mantienen alerta, esperando que este temporal no deje secuelas tan graves como en el pasado.
Si te encuentras en La Plata, compartí tu experiencia en los comentarios o a través de nuestras redes sociales. Mantenete informado con las últimas actualizaciones del clima en nuestra web.