Jueves 6 de febrero de 2025
Jueves 6 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 18°C

Vecinos de La Plata reclaman mayor control ante el aumento de tomas de terrenos

La inseguridad territorial y los intentos de usurpación de terrenos en la periferia de La Plata están encendiendo las alarmas entre los vecinos, quienes demandan medidas concretas ante lo que consideran una falta de control efectivo por parte de las autoridades. 

Desde el inicio de 2025, los episodios han ido en aumento, generando temor e incertidumbre en distintos puntos de la ciudad.

Incendio en Arturo Seguí: un ejemplo de los riesgos

El pasado domingo, un intento de ocupación ilegal en 135 entre 405 y 407, en Arturo Seguí, derivó en un incendio de grandes proporciones que puso en riesgo las viviendas de la zona. El incidente ocurrió cuando los presuntos ocupantes prendieron fuego a los pastizales secos usando nafta, lo que desató un siniestro que consumió más de media manzana.

La acción inmediata de los vecinos, quienes con baldes y mangueras lograron contener las llamas hasta la llegada de los bomberos, evitó una tragedia mayor. Sin embargo, este hecho volvió a evidenciar las irregularidades en el loteo de terrenos de la zona, donde faltan obras hidráulicas esenciales y no se respeta la caída natural del terreno, según denunciaron los frentistas.

Tomas en distintos puntos de la ciudad

En las últimas semanas, distintos barrios de La Plata han reportado situaciones similares:

  • José Hernández: En un predio de la calle 510 entre 25 y 28, se instalaron más de 20 casillas de madera, donde actualmente viven alrededor de 30 familias. La ocupación del terreno ha generado gran preocupación entre los vecinos del barrio.
  • Ignacio Correas: En terrenos ubicados en 704 y 146, un grupo intentó asentarse, pero fue desarticulado gracias a la intervención de la Policía Bonaerense y los vecinos. A pesar de este desenlace, persiste el temor de que nuevos intentos puedan producirse.
  • Melchor Romero: Dos personas fueron sorprendidas mientras preparaban un terreno privado para instalar una casilla prefabricada. En este caso, el propietario, con título en mano, logró desalojarlos tras realizar la denuncia correspondiente.

Reclamos y sospechas de los vecinos

La reiteración de estos episodios no sólo incrementa el malestar vecinal, sino que también alimenta sospechas sobre posibles vinculaciones políticas con algunas organizaciones que promueven o respaldan estas tomas. La falta de controles efectivos y de sanciones claras genera un clima de impunidad que preocupa a los habitantes de los barrios afectados.

Con el correr de las semanas, los reclamos hacia las autoridades se han intensificado. Los vecinos exigen acciones concretas para prevenir nuevos intentos de usurpación, garantizar la seguridad en las zonas afectadas y proteger la propiedad privada. Asimismo, advierten sobre la necesidad de una planificación urbana que contemple soluciones habitacionales reales para evitar la proliferación de estas situaciones.

La situación pone en evidencia una problemática estructural que requiere atención inmediata por parte de los gobiernos local y provincial. Mientras tanto, los habitantes de La Plata continúan en vilo, defendiendo sus barrios ante una amenaza que parece lejos de resolverse.

Scroll al inicio