La crisis hídrica en La Plata sigue agravándose. Con cortes de agua reiterados, baja presión y suministro de mala calidad, los vecinos de distintos barrios denuncian la falta de respuestas de Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) y exigen medidas inmediatas.
La Mesa Vecinal del Agua pidió la convocatoria urgente del Observatorio del Agua para abordar el problema y responsabilizó a la empresa por la situación crítica que atraviesa la ciudad.
Falta de agua y descontento creciente
Desde noviembre, múltiples barrios platenses sufren cortes prolongados de agua potable, lo que ha generado un fuerte malestar entre los vecinos. «No podemos esperar más», manifestaron en un petitorio dirigido al gobernador Axel Kicillof, donde recalcan el incumplimiento del servicio por parte de ABSA y la urgencia de una solución.
En los últimos días, la Mesa Vecinal presentó reclamos ante la Defensoría del Pueblo bonaerense, la Gobernación y la Secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de La Plata. Sin embargo, hasta el momento no han recibido respuestas concretas ni medidas efectivas para paliar la crisis.
Temperaturas extremas y riesgo sanitario
El problema se agrava con la ola de calor que afecta a la región. Los vecinos advierten que la falta de agua compromete la salud pública, impidiendo la correcta hidratación, higiene y limpieza de los hogares. «Nos estamos exponiendo a deshidrataciones, golpes de calor y problemas sanitarios serios», alertaron.
La Defensoría del Pueblo solicitó a ABSA detalles sobre su plan de contingencia para atender la emergencia, pero aún no hubo una respuesta clara. Ante la falta de medidas concretas, los frentistas piden que se declare la emergencia hídrica en la ciudad.
Reclamo por tarifas y abastecimiento alternativo
Otra de las demandas centrales es la suspensión de los aumentos tarifarios. «Exigimos retrotraer el valor del servicio al mes de marzo de 2024 hasta que se normalice el suministro en todos los barrios», señala el petitorio. Los vecinos denuncian que pagan un servicio que no reciben y, en muchos casos, deben gastar hasta $65.000 mensuales en bidones de agua potable.

Asimismo, solicitan que se garantice la provisión del recurso mediante camiones cisterna y tanques de almacenamiento. «Necesitamos soluciones inmediatas: agua para higienizarnos, cocinar y enfrentar las altas temperaturas», expresaron.
Pedido de revisión de la concesión de ABSA
Ante la falta de respuestas y la persistencia del problema, la Mesa Vecinal del Agua exige al gobierno bonaerense que evalúe el desempeño de ABSA y revise su concesión. «No está cumpliendo con la contraprestación del servicio, y la situación ya es insostenible», señalaron.
Con un verano cada vez más caluroso y sin soluciones a la vista, los vecinos de La Plata esperan respuestas urgentes para garantizar el acceso a un derecho básico: el agua potable.