Viernes 21 de febrero de 2025
Viernes 21 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 28°C

VTV y licencias: los cambios clave que deben conocer los conductores

El Gobierno nacional oficializó modificaciones en la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y en el sistema de licencias de conducir, con cambios que impactarán en los requisitos y costos para los conductores de todo el país. Entre las medidas más relevantes, se establecen nuevos plazos para la VTV y se elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI).

Nuevas reglas para la VTV: qué cambia

Desde ahora, los vehículos 0 km deberán realizar la primera VTV a partir del quinto año desde su patentamiento. Para los autos particulares con más de 10 años de antigüedad, la renovación pasará a ser obligatoria cada dos años. Además, ya no será requisito realizar la inspección exclusivamente en plantas verificadoras del Estado, sino que se podrá optar por talleres privados habilitados, ampliando las opciones para los conductores.

Eliminación de la LiNTI: impacto en licencias profesionales

Otro cambio clave es la eliminación de la LiNTI, que hasta ahora era un requisito para el transporte interjurisdiccional de carga y pasajeros. A partir de esta decisión, la emisión de las licencias profesionales C, D y E quedará en manos de cada jurisdicción, lo que reducirá costos y simplificará el trámite. Además, los cursos y exámenes necesarios serán impartidos por prestadores públicos y privados registrados en Vialidad.

Cómo afecta a la provincia de Buenos Aires

Estos cambios forman parte de una revisión del Código de Tránsito y su implementación dependerá de cada provincia. En Buenos Aires, la normativa actual exime a los vehículos particulares del transporte de personas de la VTV durante los dos primeros años, con una renovación anual posterior. Ahora, la administración de Axel Kicillof deberá definir si mantiene este esquema o adopta las modificaciones propuestas a nivel nacional.

En cuanto a las licencias, la Agencia Nacional de Seguridad Vial había señalado que la LiNTI seguiría vigente hasta la implementación de una nueva normativa. Sin embargo, con la decisión oficializada, los conductores ya no perderán su licencia por cambio de domicilio y podrán acceder a un sistema más flexible para tramitar sus permisos profesionales.

Con estas medidas, el Gobierno busca simplificar procesos, reducir costos y descentralizar la verificación vehicular y la emisión de licencias, aunque su aplicación concreta dependerá de cómo adopten los cambios las distintas provincias.

Scroll al inicio